Google, Premio Príncipe de Asturias de la Comunicación y Humanidades.




Han pasado unos días desde la entrega a Larry Page y Sergei Brin del Premio Príncipe de Asturias y los foros siguen llenándose de mensajes a favor y en contra de la concesión. Ellos siguen lanzando su objetivo: crear tecnologías que cambien el mundo. Y, a fé mía, que lo están consiguiendo.

A través de los artículos publicados, les conocemos mejor. Page está encantado con los gadgets de alta definición mientras Brin investiga coches que se conducen solos y que podrían evitar muchos accidentes. Nos dicen que un 10 % de los recursos de su compañía los dedican a apoyar proyectos e ideas que puedan " cambiar el mundo". Cada uno de ellos apuesta por un tipo de tecnología para lograrlo. Page tiene sus esperanzas en la nanotecnología y Brin en la biotecnología, siempre desde el desarrollo sostenible y la utilización desde las energías limpias, eso sí.

Google se ha convertido en una herramienta indispensable en la actualidad. En nuestras prácticas docentes, la búsqueda de información, generalmente, se hace a través de Google.

Sin embargo, la disponibilidad generalizada de información no conlleva la calidad de la misma y eso Google no lo está resolviendo. El " ruido " es aún ensordecedor.

0 comentarios